Paseo por Córdoba
CRECIDA DEL GUADALQUIVIR A SU PASO POR CORDOBA PRODUCIDA EN ENERO DE 2010
A la memoria de Don Manuel Salcines López, EA7IK que lo fue en Córdoba
Don Manuel Salcines López, EA7IK, nació en Córdoba el 9 de Diciembre de 1922. Se examinó para radioaficionado el 16 de Marzo de 1957 y obtuvo el indicativo el 4 de Septiembre de 1957.
Profesor Mercantil condecorado con la medalla al Mérito Turístico de España y Francia. También con la Orden del Reino Jordania. Medalla al Mérito Militar con distintivo blanco. Medalla de Alfonso X el Sabio. Medalla de la Orden Toledo. Miembro de la Real Academia de Córdoba. Obtuvo condecoraciones de muchos países, entre ellas de Italia, Marruecos, Túnez, Perú, Argentina, Brasil etc. etc. Hermano Mayor de Honor de algunas Cofradías de Córdoba. Presidente de Honor de muchas de sus Peñas. Pregonero de las fiestas de muchas ciudades y pueblos de Andalucía y fuera de ella. El Excelentísimo Ayuntamiento de Córdoba, en vida, le puso su nombre a una calle en la ciudad denominada " Calle Historiador Manuel Salcines". Descubridor de los Baños Califares junto con su amigo y profesor D. Manuel Ocaña Jiménez, en la Plaza de los Santos Mártires. Trabajó en el Excelentísimo Ayuntamiento de Córdoba, como Jefe de la Oficina Municipal de Turísmo. Acompañó en sus visitas oficiales a Córdoba a los Emperadores del Japón, los Reyes de España Juan Carlos I y Doña Sofia, los Presidentes de la República Francesa Charles de Gaulle y Francoise Mitterrand, al Presidente Johnson de los Estados Unidos, Rey Hussein de Jordania, Presidente de la República de Túnez, a los Reyes de Marruecos Mohamed V, Hassan II, y Mohamed VI, al Principe Felipe de Borbón y todos los Presidentes del Gobierno Español y de otros muchos países.
Escribió mas diez libros, entre ellos "La belleza de Córdoba" y "Córdoba en su historia y sus monumentos". Su viuda es Doña Carmen Roldán Ramírez; sus hijos Doña Gloria Mª Salcines Roldán ( EA7IK ) y Don Manuel Salcines Roldán.
Don Manuel Salcines López, falleció en Córdoba el día 8 de Abril de 2005 a los 82 años de edad.
Don Manuel Salcines López
En el centro, el Presidente de Túnez Habib Burguiba; detrás, Manuel Salcines
Don Manuel Salcines, a la derecha de la foto, acompañando a S.A.R. Don Juan de Borbón
Don Manuel Salcines EA7IK hablando por radio desde uno de sus primeros equipos de radioaficionado
¡ Oh excelso muro, ¡Oh torres coronadas
De honor, de majestad, de gallardía
Oh gran río, gran rey de Andalucía,
De arenas nobles, ya que no doradas
Oh fértil llano, oh sierras levantadas,
Que privilegia el cielo y dora el día.
Oh siempre gloriosa patria mía,
Tanto por plumas cuanto por espadas
Si entre aquellas ruinas y despojos
Que enriquece Genil y Dauro baña
Tu memoria no fue alimento mío,
Nunca merezcan mis ausentes ojos
Ver tu muro, tus torres y tu río,
Tu llano y sierra, oh patria, oh flor de
España !
Don Luís de Góngora a Córdoba.
Esta página está dedicada, con admiración, a Don Manuel Salcines López,
a su esposa, Doña Carmen Roldán Ramírez, a sus hijos Doña Gloria Salcines Roldán, y Don Manuel Salcines Roldán y nietos.
Don Manuel, donde te encuentres siempre te recordaremos:
José Antonio Jiménez González EA7SZ
Para enviarme un mensaje, pincha aquí arriba.